Artículos

Persistencia y pasión: el camino de los equipos científicos

Columna de opinión por Paula Jofré. La frustración y confusión son emociones recurrentes para los equipos científicos que buscamos fondos de investigación. A menudo, las ideas propuestas no son consideradas las mejores por los comités evaluadores. Sin fondos, avanzar en la investigación y resolver problemas se vuelve difícil. A pesar de esto, persistimos, aprendemos de […]

Persistencia y pasión: el camino de los equipos científicos Leer más »

La importancia de la generación de contenido y las comunicaciones para la divulgación en ciencia

En la era de la información y la tecnología, la elaboración de contenido y las comunicaciones desempeñan un papel fundamental en la democratización del conocimiento. Esto toma relevancia en el área de las ciencias, donde los equipos científicos, además de dedicarse a la investigación y desarrollo de proyectos, deben trabajar en la difusión de sus

La importancia de la generación de contenido y las comunicaciones para la divulgación en ciencia Leer más »

Se da inicio a Reactivemos Biobío: vínculo entre el turismo y la industria creativa

Se dió inicio al programa (FIC-R) Reactivación Turística Pospandemia, Reactivemos Biobío, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por la Facultad de Ingeniería y Unidad de Innovación de la Universidad de Concepción, en conjunto a Sense Contents. El proyecto tiene como finalidad capacitar y vincular a quienes se encuentran dentro de las industrias del turismo

Se da inicio a Reactivemos Biobío: vínculo entre el turismo y la industria creativa Leer más »

Astrónomos y poetas se reunieron para una noche de observación astronómica

AstroUDP, en conjunto a Gen Universal y gracias al Observatorio mancomunado de astrofísica OMA, realizaron la “Noche de Telescopio ciclo ACRUX: especial Gen Universal”, en donde participaron más de 300 personas, incluyendo niños, niñas y familias a lo largo del país, llegando a ser una de las noches de observación más visualizadas del año. La

Astrónomos y poetas se reunieron para una noche de observación astronómica Leer más »

La semana de la astronomía tuvo un cierre brillante en la capital del Biobío

Bajo el contexto de la Semana de la Astronomía, organizada por el Ministerio de Ciencias, Tecnología, conocimiento e innovación es que los científicos del Núcleo Milenio Evolución Reconstruida del medio intereStelar (ERIS), encabezado por Paula Jofré y Álvaro Rojas-Arriagada aterrizaron por segunda vez en el año en Concepción. El equipo de ERIS llegó hasta el

La semana de la astronomía tuvo un cierre brillante en la capital del Biobío Leer más »

“Fósiles del cosmos”: El libro que explora el origen de la vía láctea, con la participación de 36 astrónomas a nivel mundial.

Paula Jofré, astrónoma, publica su libro “Fósiles del Cosmos, descifrando la historia de la Vía Láctea”, tras ser reconocida por la revista TIME como una de las 100 personas más influyentes del 2019. El  libro tendrá su estreno al público en torno a las actividades de la semana de la astronomía. Este se realizará el

“Fósiles del cosmos”: El libro que explora el origen de la vía láctea, con la participación de 36 astrónomas a nivel mundial. Leer más »