Mauricio

[Revista Ecociencias] Gen Universal: El programa educativo que lleva el pensamiento crítico a las aulas de Chile

Un innovador programa educativo que promueve el pensamiento crítico en estudiantes chilenos ha sido liberado para su implementación en todos los colegios del país, abriendo una nueva etapa en la enseñanza del método científico y el desarrollo de habilidades cognitivas fundamentales. El Núcleo Milenio ERIS, dedicado a investigar el origen de la Vía Láctea, lanzó en […]

[Revista Ecociencias] Gen Universal: El programa educativo que lleva el pensamiento crítico a las aulas de Chile Leer más »

[Revista Ecociencias] Ciencia y educación se unieron para promover el pensamiento crítico en los estudiantes chilenos

Un emotivo encuentro reunió al mundo de la ciencia y educación para dar cierre al primer ciclo de Gen Universal, programa que promueve el pensamiento crítico en estudiantes.  Los días 22 y 23 de agosto, se llevó a cabo la reunión de docentes, miembros del equipo del programa Gen Universal e investigadores en el auditorio

[Revista Ecociencias] Ciencia y educación se unieron para promover el pensamiento crítico en los estudiantes chilenos Leer más »

[El Pingüino] En Punta Arenas se realizará encuentro “Futuro Antártica”

“Futuro Antártica”, reunirá a una amplia gama de actores clave en los campos de la ciencia, tecnología, innovación, política y la ciudadanía, en Punta Arenas. Este evento pretende buscar la proyección regional y nacional en temas antárticos, siendo una oportunidad para discutir y planificar el futuro de la investigación y la conservación del continente blanco.

[El Pingüino] En Punta Arenas se realizará encuentro “Futuro Antártica” Leer más »

[Cooperativa Ciencia] Científicos se reúnen en búsqueda de los orígenes de la Vía Láctea

El encuentro interdisciplinario congregó a investigadores de la astrofísica, biología y matemática en una jornada que logró fortalecer los lazos entre las distintas ciencias para revelar el origen de nuestra galaxia a través del modelo de árboles filogenético que usa la biología, aplicado a la astronomía. El Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de

[Cooperativa Ciencia] Científicos se reúnen en búsqueda de los orígenes de la Vía Láctea Leer más »

[Cooperativa Ciencia] Encuentro sobre escasez hídrica reúne al mundo público, privado y científico en la ciudad de Arica 

Expertos internacionales, cooperativas agrícolas y diversas instituciones se reunirán este 7 y 8 de mayo a dialogar en torno al uso, gestión y eficiencia de aguas rurales para el valle de Azapa y Pampa Concordia en la región de Arica y Parinacota.  Recientemente, el Ministerio de Medioambiente publicó el “8vo Reporte del Estado del Medio

[Cooperativa Ciencia] Encuentro sobre escasez hídrica reúne al mundo público, privado y científico en la ciudad de Arica  Leer más »

Se da inicio a Reactivemos Biobío: vínculo entre el turismo y la industria creativa

Se dió inicio al programa (FIC-R) Reactivación Turística Pospandemia, Reactivemos Biobío, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por la Facultad de Ingeniería y Unidad de Innovación de la Universidad de Concepción, en conjunto a Sense Contents. El proyecto tiene como finalidad capacitar y vincular a quienes se encuentran dentro de las industrias del turismo

Se da inicio a Reactivemos Biobío: vínculo entre el turismo y la industria creativa Leer más »

Astrónomos y poetas se reunieron para una noche de observación astronómica

AstroUDP, en conjunto a Gen Universal y gracias al Observatorio mancomunado de astrofísica OMA, realizaron la “Noche de Telescopio ciclo ACRUX: especial Gen Universal”, en donde participaron más de 300 personas, incluyendo niños, niñas y familias a lo largo del país, llegando a ser una de las noches de observación más visualizadas del año. La

Astrónomos y poetas se reunieron para una noche de observación astronómica Leer más »

La semana de la astronomía tuvo un cierre brillante en la capital del Biobío

Bajo el contexto de la Semana de la Astronomía, organizada por el Ministerio de Ciencias, Tecnología, conocimiento e innovación es que los científicos del Núcleo Milenio Evolución Reconstruida del medio intereStelar (ERIS), encabezado por Paula Jofré y Álvaro Rojas-Arriagada aterrizaron por segunda vez en el año en Concepción. El equipo de ERIS llegó hasta el

La semana de la astronomía tuvo un cierre brillante en la capital del Biobío Leer más »