Mauricio

[Ovejero Noticias] Mes de los Patrimonios en Punta Arenas: comunidad recorre y reflexiona sobre espacios históricos

Durante mayo, la comunidad, investigadores y profesionales participaron en una serie de actividades que visibilizaron la relación entre patrimonio, derechos humanos y ciudad. Las jornadas incluyeron charlas, recorridos por edificios históricos y un conversatorio sobre la política de educación patrimonial. El programa comenzó el lunes 12 de mayo con la entrega de material pedagógico a

[Ovejero Noticias] Mes de los Patrimonios en Punta Arenas: comunidad recorre y reflexiona sobre espacios históricos Leer más »

[El Desconcierto] ¿Qué patrimonios caben dentro del día de los patrimonios? A 26 años del Decreto Supremo 252

Opinión Natalia Castro AravenaCandidata a doctora en geografía UC- Núcleo NupatS A propósito del actual día de los patrimonios, que ya hace un año atrás cumplió 25 años desde su primera versión, cuando Lagos firma en Valparaíso el Decreto Supremo 252, estableciendo el último domingo de cada mayo como el Día del Patrimonio Cultural en

[El Desconcierto] ¿Qué patrimonios caben dentro del día de los patrimonios? A 26 años del Decreto Supremo 252 Leer más »

[El Desconcierto] Una ley para los museos: ¿cuánto más debemos esperar?

Opinión Dr. Luis Alegría LicuimeInvestigador Servicio Nacional del Patrimonio CulturalDirector Alterno Núcleo Milenio PatrimonioS/NupatSMiembro Comité Chileno de Museos En el contexto del Mes del Patrimonio y a pocos días de conmemorarse el Día. Internacional de los Museos (18 de mayo), persiste en Chile una debilidad estructural insoslayable: la ausencia de una ley que regule, reconozca

[El Desconcierto] Una ley para los museos: ¿cuánto más debemos esperar? Leer más »

El Viaje del Conocimiento: La Cruzada de Sergio Villagrán por Democratizar la Ciencia

Cuando el conocimiento se queda circulando solo entre expertos, publicaciones académicas y laboratorios, pierde parte de su potencia transformadora. De ahí la importancia de quienes se esfuerzan por comunicar la ciencia en palabras que todos puedan entender. El caso de Sergio Villagrán, biólogo de formación y comunicador científico por vocación, es actualmente vicepresidente de la

El Viaje del Conocimiento: La Cruzada de Sergio Villagrán por Democratizar la Ciencia Leer más »

La diversidad de formatos: una herramienta clave para comunicar ciencia efectivamente

La ciencia es, por naturaleza, una fuente inagotable de preguntas, hallazgos y sorpresas. Pero comunicarla puede no ser tan sencillo como el cuestionarse. En un mundo saturado de información, lograr que el conocimiento científico llegue a las personas adecuadas, de manera clara, atractiva y pertinente, es un desafío que se sustenta en más que buenas

La diversidad de formatos: una herramienta clave para comunicar ciencia efectivamente Leer más »

La comunicación científica más allá de lo evidente

Editorial por Macarena Concha. En tiempos donde el conocimiento avanza a pasos agigantados y la tecnología transforma la vida cotidiana a una velocidad vertiginosa, la comunicación de las ciencias se posiciona como un puente indispensable entre el mundo académico y los diversos sectores de la sociedad. Pero este puente no puede construirse en una sola

La comunicación científica más allá de lo evidente Leer más »

[El Desconcierto] Mujeres y patrimonio: Una ausencia urgente de reparar

Opinión Carolina Stefoni, Investigadora Principal Núcleo Milenio NupatS La casi nula presencia de monumentos de mujeres en las calles y plazas es producto, por una parte, de las dificultades históricas que ellas han tenido para participar de lo público, pero también producto de la no valoración del trabajo de cuidados realizado en el espacio privado.

[El Desconcierto] Mujeres y patrimonio: Una ausencia urgente de reparar Leer más »

[El América] Importante reunión de mujeres guardianes del patrimonio

Durante el Mes de la Mujer, el Núcleo Milenio PatrimonioS NupatS reunió a seis destacadas mujeres de diferentes territorios del país, investigadoras e interesados en la preservación cultural, abordando los desafíos y oportunidades de la conservación patrimonial en los diversos territorios del país. Con el objetivo de relevar el rol de las mujeres en la

[El América] Importante reunión de mujeres guardianes del patrimonio Leer más »