Mauricio

Reflexiones sobre el “Tecnoceno”: Sense Contents participó en seminario internacional sobre comunicación y era digital

El jueves 16 de octubre se desarrolló en el campus Pucón de la Universidad de La Frontera el Seminario Internacional “Sociedad Digital y Comunicaciones en la era del Tecnoceno”, un espacio de reflexión y análisis sobre el rol de la comunicación en un contexto marcado por la expansión tecnológica y los nuevos desafíos éticos del […]

Reflexiones sobre el “Tecnoceno”: Sense Contents participó en seminario internacional sobre comunicación y era digital Leer más »

Experta en patrimonio visitó la zona para visualizar tema en terreno y dictar conferencia

Fuente: El Sur Dictó la ponencia «Patrimonio y usos sociales: perspectivas críticas», en la PUC y UBB, invitada por el Núcleo Milenio NupatS. Una perspectiva reflexiva y analítica del patrimonio, con énfasis en aspectos sociales, emocionales y políticas, fue el eje de la conferencia internacional «Patrimonio y usos sociales: perspectivas críticas», realizada por Laurajane Smith,

Experta en patrimonio visitó la zona para visualizar tema en terreno y dictar conferencia Leer más »

Referente mundial del patrimonio Laurajane Smith visitó Chile y abrió debate sobre los desafíos para Latinoamérica

Fuente: Publimetro El encuentro coincidió con la discusión legislativa en Chile sobre una nueva ley de patrimonio que busca integrar dimensiones inmateriales e indígenas. La reflexión sobre el patrimonio como un fenómeno que trasciende lo monumental y se vincula profundamente con las dimensiones sociales, políticas y emocionales fue el eje de la conferencia internacional “Patrimonio

Referente mundial del patrimonio Laurajane Smith visitó Chile y abrió debate sobre los desafíos para Latinoamérica Leer más »

Divulgar con sentido: cuando la ciencia se abre a la sociedad

En los últimos años, la comunicación científica se ha convertido en un terreno de debate creciente. La pregunta ya no es solo cómo producir conocimiento, sino cómo hacerlo comprensible, atractivo y útil para una sociedad que demanda respuestas claras en medio de la incertidumbre. Desde la crisis climática hasta la inteligencia artificial, los desafíos actuales

Divulgar con sentido: cuando la ciencia se abre a la sociedad Leer más »

Comunicación científica: entre la democratización y la vinculación estratégica

En tiempos en que las economías del conocimiento reconfiguran nuestras formas de producir y decidir, la comunicación científica deja de ser un ejercicio meramente pedagógico para convertirse en un espacio de articulación estratégica. Por décadas, la entendimos como vehículo de difusión, es decir, como la posibilidad de acercar resultados de investigación a públicos no especializados

Comunicación científica: entre la democratización y la vinculación estratégica Leer más »

Laurajane Smith en Chile: la voz que transformó la mirada global sobre el patrimonio

Fuente: Revista Ecociencias Una mirada crítica al patrimonio —centrada en sus dimensiones sociales, afectivas y políticas— será el eje de la Conferencia Internacional “Patrimonio y usos sociales: Perspectivas críticas”, que se realizará el martes 19 de agosto, entre las 11:00 y 13:00 horas, en el Campus Lo Contador de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en Santiago. El

Laurajane Smith en Chile: la voz que transformó la mirada global sobre el patrimonio Leer más »

[El Desconcierto] Transporte público: una responsabilidad colectiva y una oportunidad urgente

Marcela A. Munizaga Vicedecana de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas  de la Universidad de Chile, Presidenta de Fundación Para la Transferencia Tecnológica UNTEC  Vicepresidenta del directorio de Metro. Es fácil repetir que el transporte público es esencial para el funcionamiento de nuestras ciudades. Pero lo que realmente está en juego es algo más

[El Desconcierto] Transporte público: una responsabilidad colectiva y una oportunidad urgente Leer más »

“El silencio también comunica. La ciencia debe asumir su responsabilidad pública”

Desde que se integró a Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de la Ciencia (ACHIPEC) en 2012, mientras hacía su práctica profesional en El Mercurio, Macarena Rojas Abalos ha transitado con convicción entre la biología, la prensa y la comunicación pública del conocimiento. Hoy, como presidenta de la asociación, lidera una red

“El silencio también comunica. La ciencia debe asumir su responsabilidad pública” Leer más »

Diplomacia científica: conectar la ciencia con la política pública para un futuro mejor

Vivimos en un mundo interdependiente, en el que los desafíos más urgentes, como la crisis climática, la seguridad alimentaria, la salud global o el desarrollo sostenible, requieren respuestas colectivas informadas por evidencia científica. Sin embargo, todavía persiste una desconexión estructural entre quienes generan el conocimiento y quienes diseñan las políticas públicas. Autores como Gluckman y

Diplomacia científica: conectar la ciencia con la política pública para un futuro mejor Leer más »