Sitio web Fósiles del Cosmos
La plataforma web para el libro Fósiles del Cosmos surge bajo la necesidad de darle un espacio de visibilización constante, en donde se encapsulen los contenidos fundamentales, entrevistas de la autora y material complementario para una mejor lectura.
Redes sociales
En primera instancia se desarrolló como plataforma digital el Instagram de Fósiles del Cosmos, convirtiéndose en un espacio de difusión de eventos e hitos importantes tras el lanzamiento del libro. Con el paso del tiempo, la autora, Paula Jofré, quien también es directora del Núcleo Milenio ERIS y en conjunto con Sense Contents deciden transformar este espacio digital, dejando de ser la cuenta del libro para convertirse en ERIS.
Producción de contenido
El trabajo realizado en conjunto con la autora se grafica en la incorporación de cápsulas audiovisuales registradas en los observatorios del norte de Chile. Logrando dar a conocer estos significativos espacios tanto para el país, como para las investigaciones astronómicas y desarrollo del libro. Además de eso, se trabajó en la realización de gráficas y registros fotográficos, generando el contenido necesario para web y redes sociales, tomando en cuenta la necesidad de que todo fuera en español e inglés cuando fuera necesario.
Gestión de prensa
El trabajo realizado en compañía con la autora del libro se refleja en las publicaciones de medios que le han dado espacio para informar sobre el libro. Generar una vinculación entre cada uno de los actores involucrados es parte fundamental para lograr la divulgación del escrito.